Lima, lunes 10 de enero de 2022
Alerta Legal Propiedad Intelectual – Departamento de Regulación Sanitaria / Life Sciences & Health Care
MODIFICAN LA DIRECTIVA SANITARIA PARA LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID‑19
Con fecha 31 de diciembre de 2021, se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución Ministerial No. 1351-2021/MINSA, mediante la cual se modificó la Directiva Sanitaria No. 137-MINSA/DGIESP-2021, “Directiva Sanitaria para la vacunación contra la COVID-19”, aprobada por Resolución Ministerial No. 1169-2021/MINSA.
Las modificaciones principales son las siguientes:
- Se agregó como población objetivo a los menores de edad entre los 5 y 11 años.
- Se modificó el Anexo 6, de modo que se establece que la vacunación se posterga 14 días si se trata de casos leves sin necesidad de oxígeno u hospitalización; al alta médica si se trata de casos severos con necesidad de oxígeno y/u hospitalización; 14 días después de culminada la cuarentena si la persona ha tenido contacto con alguien que dio positivo en COVID-19.
- Se incorporó el Anexo 1-D, Características de la vacuna ARN Mensajero (COMIRNATY) concentrado para dispersión inyectable niños entre 5 y 11 años.
- Se estableció que, para reducir la morbimortalidad por la COVID-19, se ha decidido incluir como estrategia en la vacunación contra la COVID-19 la autorización de la inoculación de la vacuna contra la influenza, de acuerdo a la NTS No. 141-MINSA/2018/DGIESP, Norma Técnica de Salud que establece el Esquema de Vacunación, aprobada por Resolución Ministerial No. 719-2018/MINSA, o la que haga sus veces.
¿Cuál es la finalidad de la norma?
Se modificó la Directiva Sanitaria No. 137-MINSA/DGIESP-2021, “Directiva Sanitaria para la vacunación contra la COVID-19”, aprobada por Resolución Ministerial No. 1169-2021/MINSA; para así contribuir a la reducción del riesgo de la morbimortalidad por la COVID-19 en la población de 5 años a más, residentes en el territorio peruano, en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia en el Perú.
¿A quiénes afecta?
A todo el ámbito nacional, a los establecimientos de salud públicos del Sector Salud, que realicen actividades de vacunación. A los establecimientos de salud privados y mixtos que, según los dispuesto por la Autoridad Sanitaria, participan en las actividades de vacunación contra la COVID-19.
¿De qué manera los afecta?
Se modificó la Directiva Sanitaria No. 137-MINSA/DGIESP-2021, “Directiva Sanitaria para la vacunación contra la COVID-19”, aprobada por Resolución Ministerial No. 1169-2021/MINSA. Es así que se incluyó dentro de la población objetivo a los menores de edad entre los 5 y 11 años.
¿Cuándo entra en vigencia?
01 de enero de 2022
Puede visualizar la presente Resolución Ministerial en el siguiente enlace:
Puede visualizar su anexo en el siguiente enlace:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2676534/Anexo.pdf