“It is a dedicated firm which produces high-quality work and has the resources that guarantee great results”
Chambers Latin America. The Client’s Guide. Chambers and Partners Legal Publishers.
El pasado lunes 28 tuvimos la visita de la Universidad de Pensilvania (Penn Law) en nuestras oficinas. Nuestros asociados y practicantes recibieron una charla informativa sobre su programa de maestría (LLM). Gracias a nuestro socio senior Edwin Pezo, egresado de Penn Law, y a Remy Cahn, de la oficina de admisiones de dicha casa de estudios
Daniel Palomino, socio y director del área de Minería y Desarrollo Sostenible del Estudio Muñiz; y Melissa Morán, abogada de dicha área, participaron como panelistas en el conversatorio “Tía María, análisis de un conflicto social desde un punto de vista jurídico”. Este evento fue organizado por la revista Ius et Praxis de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima.
Johana Calderón, asociada senior del área de Propiedad Intelectual del Estudio Muñiz, participó como jurado del primer Moot Court de Propiedad Intelectual en América Latina, en el que alumnos de diferentes universidades participaron en juicios simulados. Este evento se realizó el 25 de octubre y fue organizado por la Universidad Tecnológica del Perú - UTP y la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual – ASIPI.
Ricardo de la Piedra, socio del área de Derecho Corporativo del Estudio Muñiz, participó el viernes 25 de octubre en el I Congreso Nacional de Derecho Corporativo - CCORP 2019, con el tema “El régimen de indemnización en los contratos de adquisición de sociedades”. El mencionado evento fue organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Federico Villareal.
El área de Arbitraje Internacional del Estudio Muñiz organizó una charla sobre el rol del in-house counsel en el arbitraje comercial, donde expuso José Ricardo Feris, ex secretario general adjunto de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC (International Chamber of Commerce) y actual socio de la firma Squire Patton Boggs. Este evento se llevó a cabo el viernes 25 de octubre en nuestras instalaciones.
Annalucia Fasson, socia del área de Moda y Retail del Estudio Muñiz, participó en el evento IV Congreso Internacional de Fashion Law. Este evento se está realizando del 21 al 23 de octubre en Brasil y es organizado por el Colegio de Abogados de Rio de Janeiro.
Eduardo González, socio principal y director del área de Comercio Exterior del Estudio Muñiz, participó en el Seminario de Actualización Aduanera sobre Incoterms 2020 y el nuevo reglamento de la Ley General de Aduanas. Este evento se realizó el miércoles 16 de octubre y fue organizado por Conudfi.
Andrés Kuan-Veng, socio principal y director del área de Mercado de Capitales y Regulación Bancaria; junto con Mercedes Fernández, socia senior; y Ricardo de la Piedra, socio del área de Derecho Corporativo, participaron como panelistas en el evento “Análisis y Comentarios a las tendencias del mundo corporativo”, que se realizó el 14 y 15 de octubre, organizado por Advocatus y en donde el Estudio Muñiz fue auspiciador.
Daniel Palomino, socio del área de Minería y Desarrollo Sostenible del Estudio Muñiz, brindó una conferencia para el grupo de MBA del Rutgers University, universidad de Nueva Jersey, donde habló acerca de la legislación minero-ambiental en el Perú y los principales retos del sector.
Fernando Meléndez, socio principal y director del área de Litigios y Controversias del Estudio Muñiz, participó en la Semana Arbitral IPA 2019, dentro de la segunda mesa “¿Cómo persuadir y convencer a un tribunal? La estrategia legal frente a un caso”. Este evento es organizado por el Instituto Peruano de Arbitraje.
Carla de los Santos, asociada del área de Litigios y Controversias, participó el jueves 3 de octubre en el evento llamado Ring Arbitral, como parte del denominado “tercer round: ¿Las instituciones arbitrales deben poder confirmar los árbitros que designen las partes?”.
Andrés Kuan-Veng, socio principal y director del área de Mercado de Capitales y Regulación Bancaría, participó en “The 6th Latin America Project & Infrastructure Finance Dinner” que se realizó en Nueva York. Este evento fue organizado por la revista LatinFinance. Y nuestra firma fue distinguida en la categoría Loan Deal of the Year por haber asesorado a Petroperú en un préstamo por US$1300 millones para la refinería de Talara.